visitas

lunes, 21 de marzo de 2011

Cronograma Electoral (Res. 2)

CRONOGRAMA ELECTORAL

TRIBUNAL ELECTORAL
ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE ITAPÚA


RESOLUCIÓN Nº 02/2011
Encarnación, 15 de marzo de 2011.


            VISTO: "La Resolución Nº 01/2011, de fecha 16 de marzo de 2011, por la cual se convoca a Asamblea General Ordinaria y Elección de Autoridades de la Asociación de Abogados de Itapúa a este Tribunal Electoral, y:

CONSIDERANDO:

            Que, el art. 36 de los Estatutos Sociales de la Asociación de Abogados de Itapúa, establece: "El Tribunal Electoral, es el encargado de la convocatoria, realización, fiscalización y ordenamiento de las Asambleas Generales Electivas. También es responsable del Juzgamiento del acto eleccionario, la confirmación del resultado de las votaciones y proclamación de las autoridades electas en ellas".-

            Que, el art. 41 de los Estatutos Sociales de la AAI prescribe: "A partir de la convocatoria de las Asambleas Generales Electivas, el T.E. refrendará todos los documentos referentes a las mismas, so pena de nulidad. Dictará resolución estableciendo el calendario electoral, para lo cual dictará reglamento para la inscripción, acreditación de candidatos y los demás actos procesales conforme lo establece en su parte pertinente del Código Electoral vigente".-

            Que, el art. 48 del Estatutos Sociales de la AAI reglamenta: "Posterior a los ocho días de la convocatoria, será habilitado dos (2) días hábiles para la etapa de TACHAS Y RECLAMOS".

            Que, el art. 49 de los Estatutos Sociales de la AAI reza: "EL PRE-PADRÓN y PADRÓN DEFINITIVO deberán estar en un lugar accesible que determinará el Tribunal Electoral".-

            Que, dada la necesidad de transparencia dentro del proceso eleccionario a llevarse a cabo durante la Asamblea General Ordinaria, convocada para el día viernes 29 de abril de 2011, a fin de ajustarse a los requisitos establecidos en el Estatuto de la AAI y leyes electorales vigentes, se amerita establecer el correspondiente cronograma electoral.

            POR TANTO, en mérito a lo precedentemente expuesto y a las consideraciones de las disposiciones de los artículos 36, 41, 42, 44, 48, 49. 50 y demás concordantes del Estatuto de la AAI el Tribunal Electoral de la Asociación de Abogados de Itapúa:-

            R E S U E L V E:

 1.- ESTABLECER el siguiente cronograma Electoral.

PADRÓN ELECTORAL
Puesta de manifiesto del Pre-padrón Electoral: el día lunes, 28 de marzo de 2011, de 07.00 hs a 13.00 hs. en la Secretaría de la AAI., sito en las instalaciones del Palacio de Justicia, Barrio La Paz, de la ciudad de Encarnación.-

Plazo de presentación de tachas y reclamos: el día 29 y 30 de marzo de 2011, de 07.00 hs a 13.00 hs. en la Secretaría de la AAI., sito en las instalaciones del Palacio de Justicia, Barrio La Paz, de la ciudad de Encarnación.-

Traslado: 31 de marzo y 01 de abril, traslado a las partes.-

Resolución de tachas y reclamos: lunes, 04 de abril.-

Oficialización del Padrón Electoral: 04 y 05 de abril de 2011.-

CANDIDATURAS Y APODERADOS
Presentación de candidaturas: Las listas deberán contener: los nombres exactos de los candidatos, que se conformarán de la siguiente forma:
a) Como candidatos unipersonales: Presidente y Vicepresidente.
b) Lista de la Comisión Directiva: titulares y suplentes.
c) Lista del Miembro del Tribunal Electoral.
d) Lista de Síndicos: Titulares y Suplentes.
e) Lista de Miembros de Tribunal de Ética.

Plazo para la presentación de candidatura: 06 de abril de 2011, de 07.00 hs a 13.00 hs. ante la sede del Tribunal Electora de la AAI.

Puesta de manifiesto de las listas de candidatos: 07 y 08 de abril de 2011, de 07.00 hs a 13.00 hs. en la sede del Tribunal Electora de la AAI.

Plazo de presentación de tachas e impugnaciones: 11 de abril de 07.00 hs a 13.00 hs. en la sede del Tribunal Electora.

Traslado: 12 de abril de 2011.-

Resolución y Oficialización de candidaturas: 15 de abril de 2011.

ELECCIONES DE AUTORIDADES

La votación: el día viernes 29 de abril de 2011, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, en el domicilio legal de la Asociación de Abogados de Itapúa, sito en el Barrio La Paz, de la ciudad de Encarnación (Casa del Abogado) de 10.00 hs a 13.00 horas.-

Juzgamiento y proclamación de las autoridades electas a partir de las 14:00 hs.


2.- HABILITAR, como sede del Tribunal Electoral de la AAI la secretaría de la Asociación de Abogados de Itapúa, sito en las instalaciones del Palacio de Justicia, Barrio La Paz de la ciudad de Encarnación.-

3.- NOTIFICAR a la Comisión Directiva y a quienes corresponda.-

4.- CUMPLIDO, archivar.
FIRMADO: ABOG. CRESCENCIO BRIZUELA (PRESIDENTE). ABOG. CRHISTIAN KURG (MIEMBRO). ABOG. SEBASTIÁN URDINOLA (MIEMBRO).

Convocatoria a Asamblea (Res. Nº 1)

CONVOCATORIA A ASAMBLEA

TRIBUNAL ELECTORAL
ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE ITAPÚA


RESOLUCIÓN Nº 01/2011
Encarnación, 15 de marzo de 2011.


            VISTO: "La nota de fecha 16 de febrero de 2011, remitida por la Asociación de Abogados de Itapúa a este Tribunal Electoral, y:

CONSIDERANDO:

            Que, por la referida nota, el Presidente de la Asociación de Abogados de Itapúa, solicita que se convoque en la brevedad a Asamblea General Ordinaria de Elección de autoridades, y de Asamblea General Extraordinaria para modificación de estatutos.-

            Que, el art. 26 de los Estatutos Sociales de la Asociación de Abogados de Itapúa dispone: "La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria electivas serán convocadas por el Tribunal Electora de Oficio o a solicitud: a) De la Comisión Directiva; b) Del Presidente…".-

            Que, el art. 23 del Estatuto Social de la AAI dispone: "La Asamblea es la máxima autoridad de la Asociación de Abogados de Itapúa y será Ordinaria y Extraodinaria. La Asamblea General Ordinaria se reunirá cada 2 años, necesariamente en la segunda quincena del mes de marzo, en el lugar, fecha y hora fijados en la convocatoria. La convocatoria se notificará, acompañada del Balance General de la Comisión Directiva y del Reglamento de la Asamblea, con una antelación de por lo menos veinte (20) días a la fecha de la realización del acto asambleario…".-

            Que, en base a lo establecido precedentemente, y de conformiedad a lo dispuesto en los artículos citados y concordantes de los Estatutos Sociales de la Asociación de Abogados de Itapúa (AAI) y el Código Electoral Ley Nº 384, el Tribunal Electoral de la Asociación de Abogados de Itapúa",

            R E S U E L V E:

 1.- CONVOCAR a Asamblea General Ordinaria a llevarse a cabo el día 29 de abril de 2011, a partir de las 08:30 hs, para la primera convocatoria, y 09:30 hs, para la segunda convocatoria, estableciéndose como sede del domicilio legal de la Asociación de Abogados de Itapúa, sito en el Barrio La Paz de la ciudad de Encarnación (Casa del Abogado).-

2.- REGLAMENTO DE LA ASAMBLEA:
Orden del Día:

a)       Quórum legal: La Primera convocatoria se llevará a cabo con la mitad más uno de los socios empadronados y habilitados, de no existir el Quórum Legal para la Primera Convocatoria, la Segunda se realizará y será válida con la asistencia de cualquier número de socios presentes empadronados y habilitados.
b)      Elección de Autoridades Asamblearias: Serán electas en la misma y estará conformada por un Presidente y dos Secretarios, quienes presidirán y darán cumplimiento al orden del día.
c)       Lectura, consideración y aprobación del Acta de la última Asamblea Ordinaria.
d)      Lectura, consideración y aprobación de la Memoria de las Actividades realizadas por la Comisión Directiva.
e)       Lectura, consideración y aprobación del Balance General e Inventario de la Secretaría de Finanzas con Dictamen del Síndico.
f)        ACTO ELECTORAL: Elección de autoridades de la nueva Comisión Directiva y demás autoridades de la Asociación.
g)      Asuntos varios.

3.- NOTIFICAR a los Socios de la Asociación de Abogados de Itapúa (AAI), la presente resolución por medios radiales y televisivos de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Comunicar que el Balance General de la Comisión Directiva estará a disposición de todos los socios en la Secretaría de la AAI, sito en el Palacio de Justicia de la Tercera Circunscripción Judicial de la República.

4.- EXHORTAR a los Socios a regularizar el pago de sus cuotas sociales hasta el mes de febrero del corriente año inclusive, y asimismo presentación de solicitudes de afiliación dentro del plazo de 08 días hábiles a partir de la presente resolución, para ser declarados en goce de los derechos electorales

5.- OFICIAR a la Comisión directiva y cumplido archivar.

FIRMADO: ABOG. CRESCENCIO BRIZUELA (PRESIDENTE). ABOG. CRHISTIAN KURG (MIEMBRO). ABOG. SEBASTIÁN URDINOLA (MIEMBRO).

viernes, 4 de marzo de 2011

La Dra. Gladys Bareiro de Módica es Superintendenta de Itapúa

La Dra. Gladys Bareiro de Módica es Superintendenta de Itapúa

Efectivamente, según lo resuelto en el seno de la Corte Suprema de Justicia, la Dra. Gladys E. Bareiro de Módico será Superintendenta de la Circunscripción Judicial de Itapúa, coayuvando al Dr. César Garay. 

El pasado 10 de diciembre de 2010, el Diario ABC Color publicó cuanto sigue:

     "Además de la emoción es un anhelo largamente deseado, me considero una jurista. Mi vida está dedicada al derecho y es de alguna manera una culminación a mi carrera”, expresó a Radio Ñandutí.
La profesional fue elegida por los senadores para ocupar la vacancia de José Altamirano.
La misma expresó que siempre se desempeñó como abogada en el ámbito privado; un tiempo se desempeñó como Viceministra de Comercio y actualmente enseña la materia de Derecho Intelectual en la Universidad Católica.
El Derecho Intelectual es mi especialidad y una asignatura pendiente en el Paraguay”, sostuvo. Agregó que se desempeño como profesora de la Escuela Judicial.
Respecto al pacto PLRA-Unace, expresó que la designación de autoridades está en manos de órganos políticos; por lo que es natural que “va a tener que haber siempre acuerdos, convenios o pactos”.
Indicó que “desde ahora” se considera una jueza para toda la República del Paraguay. “Yo voy a considerarme una jueza para toda la República; pienso que un magistrado que tenga que ocupar un alto cargo en el Poder Judicial, por más de que esté afín a un sector, eso termina una vez que asume el cargo”, indicó"
Fuente: ABC Color


Ministros de la Corte Suprema de Justicia

Ministros de la Corte Suprema de Justicia

       Como es de conocimiento público, la Corte Suprema cuenta por fin con todos sus miembros. En tal sentido, también, se han conformado las distintas Salas, y a la vez, se designaron las Superintendencias, como sigue:

SALA CONSTITUCIONAL

 - Dr. Antonio Fretes
  • Superintendente de las Circunscripciones de Misiones y Paraguarí
  • Presidente de Sala
 - Dr. Victor Núñez
  • Superintendente de la Circunscripción de Amambay, Alto Paraná y Canindeyú 
  - Dra. Gladys E. Bareiro de Módica
  • Superintendente de las Circunscripciones de Alto Paraná e Itapúa  
SALA CIVIL 

  - Dr. Miguel Bajac Albertini  
  • Superintendente de la Circunscripción de Concepción y Boquerón
  • Presidente de Sala 
  - Dr. Raúl Torres Kirmser  
  • Superintendente de la Circunscripción de Central, Caaguazú y San Pedro    
  - Dr. César Garay Zucolillo  
  • Superintendente de la Circunscripción de Itapúa, Boquerón y Pte. Hayes

SALA  PENAL
 
  - Dr. Luis M. Benítez Riera  
  • Superintendente de la Circunscripción de Ñeembucú, Guairá y Caazapá
  • Presidente de Sala
  - Dr. Sindulfo Blanco  
  • Superintendente de la Circunscripción de Central, Cordillera y Alto Paraná  
  - Dra. Alicia Pucheta de Correa  
Superintendente de la Circunscripción de Guairá y Caazapá