visitas

miércoles, 14 de abril de 2010

Tasas judiciales

   En el portal del Poder Judicial se publicó el comunicado del Departamento de Ingresos Judiciales, respecto a la presentación de los expedientes nuevos, que están exonerados del pago de Tasas Judiciales, directamente ante los Juzgados que correspondan, ya sean del fuero Laboral, de la Niñez y la Adolescencia, y los Juzgados de Paz.

En tal sentido, se suprime cualquier trámite ante las oficinas de Ingresos Judiciales para los expedientes a ser ingresados en los fueros de la Niñez y Adolescencia y Juzgados de Paz. Así también, están incluidos los del fuero laboral, por lo que los operadores no necesitarán presentarse ante las oficinas de Tasas Judiciales, ni trasladarse de una localidad a otra para tales efectos, debiendo solamente, presentar en forma directa el "expediente nuevo", en los juzgados indicados. 

Esta medida será bien recepcionada por los colegas del Distrito de Tomás Romero Pereira, que mostraban su preocupación por el hecho de tener que trasladarse previamente a la Ciudad de Encarnación, para tales menesteres. 

Redacción AAI

viernes, 9 de abril de 2010

Publicaciones jurídicas

Gaceta Judicial
La Corte Suprema de Justicia lanzó la revista "Gaceta Judicial", año 2010, Nº 1, que surge con el objetivo de paliar la necesidad de textos jurídicos, y en especial, de jurisprudencia. Así, de ese modo la máxima instancia judicial y la Editora Intercontinental, pretender continuar con más publicaciones de este tipo.

La revista contiene algunos artículos de doctrina y resoluciones de la Corte, y de los tribunales de la Capital, en sus distintos fueros.


Revista Actio

También la Universidad Católica, a través de la Facultad de Derecho, profesores y varios profesionales del foro, a puesto a disposición de la comunidad, el segundo número de la Revista "Actio". La misma, había sido publicada años antes, y luego de un largo receso, en este 2010 puede contarse con otra obra, que mantiene su calidad respecto a los temas tratados y el material de consulta e investigación.

En ese contexto, se remarca la participación del Dr. Osvaldo Gozaíni, de la Argentina, y a nivel local, varios especialistas en las ramas principales del Derecho, como ser materias de fondo (civil, penal, y otros), y también, de forma. 

La publicación mencionada merece un pleno reconocimiento, por tratarse de una obra colectiva de valor científico, que cuenta además con la colaboración de jóvenes profesionales interesados en la investigación y el conocimiento. 

Más adelante brindaremos mayores detalles de la citada Revista.
 
Redacción AAI

Internet en la Corte


La Corte Suprema de Justicia resolvió habilitar en la planta baja de su edificio, el espacio de Internet, a fin que los operadores jurídicos, escribanos, estudiantes y otros interesados, puedan utilizar el servicio allí mismo.

Según se publicó en el sitio Web de la Corte: "El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los profesionales que acuden a tribunales, la posibilidad de acceder al sistema judicial de consultas en línea. Agregó que en poco tiempo también se habilitará el pago de tasas judiciales a través de internet y de entidades bancarias, a fin de evitar las tediosas filas en las ventanillas del Departamento de Tasas Judiciales.  Wi-Fi es un sistema  de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables. Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar: Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable" [Fuente: www.pj.gov.py].

De seguro pronto el servicio estará en funcionamiento, permitiendo el acceso al control de expedientes, simplemente desde ese lugar, con una computadora portátil.